Noticias
Hace unos días dio inicio la expansión de la empresa francesa especializada en la fabricación de neumáticos Michelin en Guanajuato.
Esta segunda fase comprende una inversión de 400 millones de dólares y la generación de 622 empleos.
Al respecto, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que Grupo Michelin y Guanajuato han cultivado una relación de amistad y de cooperación, que seguramente seguirá consolidándose.
“(…) A la empresa Michelin y a los guanajuatenses nos gusta crecernos ante los retos. Y las crisis las convertimos en áreas de oportunidad”, expresó.
De acuerdo con Pierre-Louis Dubourdeau, presidente de Michelin para México y América Central, el crecimiento de la planta de producción de llantas para autos y camionetas, que actualmente se encuentra en la segunda fase, aportará gran valor a la industria del movimiento, gracias al crecimiento de la capacidad de fabricación, con lo que conseguirán proveer de millones de llantas a la industria automotriz.
Lea también: "Proyectos italianos invertirán más de 3 mmdp
en México"
Por su parte, el gobernador recordó que en 2016 la firma colocó la primera piedra de la planta con una inversión de 510 millones de dólares; y actualmente arrancan una ampliación con valor de 400 millones de dólares.
“Eso se llama confianza. Eso se llama construir una historia de éxito”, señaló.
Se estima que con dicha expansión, la compañía logre brindar empleo a más de 600 personas en la región de León, Guanajuato.
Estos 622 nuevos empleos se suman a los 1,050 existentes, con los cuales se busca atender tanto la demanda local como al mercado exterior; así como las necesidades de los socios comerciales que la compañía tiene en nuestro país.
Rodríguez Vallejo enfatizó en la transformación que el estado atraviesa: “En Guanajuato estamos impulsando una transición hacia una economía del conocimiento, para pasar de la manufactura a la mentefactura.
Y lo estamos haciendo con una política pública y con un ecosistema de innovación que hemos denominado el Valle de la Mentefactura porque queremos ser líderes en la automatización, la robótica industrial y la fabricación digital”, indicó.
Lea también: "Esta es la mejor empresa para trabajar en México"
Cabe señalar que Michelin, es una empresa que invierte constantemente en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para los retos de movilidad, por lo que aprovechará la segunda fase para contribuir al desarrollo de una producción sostenible, sólida y sistematizada. La meta es lograr que el 100% de la energía utilizada sea limpia.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una